Fechas de las fiestas patronales de Guadalupe en 2021

¡Descubre la magia y las tradiciones de las fiestas patronales de Guadalupe en 2021! Cada año, millones de devotos se reúnen para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, una figura central en la cultura y la religión de México. Estas festividades, llenas de color, música y fervor, no solo celebran la fe, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y encienden el espíritu festivo de todos los asistentes. En este artículo, te invitamos a explorar las fechas clave de estas celebraciones, para que no te pierdas ni un instante de la alegría y el asombro que ofrecen. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable!

¿Te gusta la música, la comida deliciosa y la atmósfera festiva? ¡Entonces te encantarán las fiestas patronales de Guadalupe en 2021! Este año, la ciudad de Guadalupe se prepara para honrar a su patrona, la Virgen de Guadalupe, con una serie de festividades llenas de diversión y devoción. Desde conciertos en vivo hasta desfiles coloridos y sabrosos platillos tradicionales, estas fiestas son una oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura mexicana y disfrutar de un tiempo inolvidable con familiares y amigos. En este artículo, descubrirás las fechas clave de las fiestas patronales de Guadalupe en 2021. ¡No te lo pierdas!

¿Estás en Guadalupe y quieres saber las fechas de las fiestas patronales de la ciudad? En este artículo hemos enumerado todas las fiestas del archipiélago, teniendo en cuenta también las fiestas de Saintes, Désirade y Marie Galante.

Fiestas patronales de Guadalupe, Saint-Martin y Saint-Barthélémy.

En Guadalupe hay fiestas patronales (fiestas comunitarias o fiestas municipales). Se trata de periodos vacacionales o regiones afectadas (eventos, concursos, restaurantes móviles, etc.). Las fiestas patronales de Saint-Barthélemy y Saint-Martin tienen lugar en Agosto Y Noviembre. Nombramientos y eventos de empleadores por municipio

Lista de fiestas patronales en Guadalupe

Directorio de las fiestas de la ciudad de Guadalupe durante todo el año, de enero a diciembre.

Enero

Principios de enero: Entronización de Su Majestad el Rey Vaval, Rey del Carnaval, y desfile inaugural de las celebraciones del Carnaval.

FEBRERO

Desfile de carnaval en todas las ciudades de Guadalupe. La feria de artesanía en la localidad de Bouillante a mediados de febrero.

marzo

  • Principios de marzo: Desfile de Carnaval el sábado de carnaval y miércoles de ceniza. Domingo de Carnaval, desfile en Pointe-à-Pitre.
  • Lunes de Carnaval en Basse-Terre.
  • A finales de marzo, Fiesta del Cangrejo: Después de la temporada de Semana Santa, los cangrejos cobran protagonismo y se utilizan en todo tipo de cocina criolla y las playas se inundan de campistas de fin de semana.

Abril

  • Primera semana de la Fiesta del Pescado y de la Fiesta del Mar en la localidad de Saint-François, al otro extremo de Grande-Terre.
  • A mediados de abril, día del cangrejo en la localidad de Morne-à-l’eau.

Puede

  • 2 de mayo, fiesta del municipio de Petit-Canal
  • Festival el 2 de mayo en Vieux-Habitants

Junio

  • 6 de junio en el Festival Lamentin.
  • 21 de junio, actividades del festival de música en la Plaza de la Victoria en Pointe-à-Pitre.
  • 27 de junio en las fiestas de Baie-Mahault.
  • 27 de junio, fiesta mayor del municipio de Moule.

Julio

  • Durante casi diez días, del 5 al 14 de julio, se celebrará en el municipio de Sainte-Anne el Festival Gwoka con diversas actividades.
  • 4 de julio, fiesta de la comunidad de Deshaies
  • 4 de julio Fiesta Patronal de Port-Louis
  • 11 de julio Festival de la Guayaba
  • 18 de julio, Santa Ana
  • Fiesta del 25 de julio en el municipio de Capesterre de Marie-Galante

Agosto

  • 6 de agosto 15 de agosto Ciclistas de Guadalupe con varios equipos de Europa y Sudamérica.
  • 8 de agosto en la ciudad de Baillif.
  • 8 de agosto en la localidad de Vieux-Fort.
  • El 15 de agosto las fiestas municipales de las islas de Saintes y Marie-Galante, que tienen lugar en el sur de Guadalupe: celebración en Terre-de-Haut en Saintes y en la ciudad de Grand-Bourg en Marie-Galante.
  • 15 de agosto, fiesta del municipio de Bouillante.
  • 15 de agosto en la isla de Désirade.
  • 15 de agosto: Día del Cocinero: Gran misa en honor al patrón de los cocineros “St. Laurent.” Por las calles de la capital económica de Pointe-à-Pitre, con trajes tradicionales y con una amplia degustación de platos criollos.
  • 29 de agosto en Saint-Claude
  • Entretenimiento del 15 de agosto en Grand-Bourg de Marie-Galante
  • 15 de agosto, Fiesta del Petit Bourg
  • 15 de agosto en el municipio de Pointe-Noire
  • Festival el 15 de agosto en Ste-Rose
  • 15 de agosto en Terre-de-Bas en Saintes
  • 15 de agosto en Terre-de-Haut en Saintes
  • 15 de agosto en la ciudad de Trois-Rivières
  • 22 de agosto, celebración del municipio de Capesterre Belle-Eau
  • 22 de agosto en Saint-Barthélemy
  • 22 de agosto en Saint-Louis de Marie-Galante
  • 29 de agosto en Le Gosier

Octubre

  • 3 de octubre en St-François
  • 10 de octubre fiesta patronal en Anse Bertrand

Noviembre

  • 7 de noviembre en Gourbeyre
  • 11 de noviembre en la isla de Saint-Martin

Diciembre

  • 01.-31. Diciembre en Pointe-à-Pitre
  • 5 de diciembre en la parroquia de Abymes
  • 12 de diciembre en Basse-Terre
  • 12 de diciembre en Morne-à-l’Eau
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Fechas de las fiestas patronales de Guadalupe en 2021

Preguntas Frecuentes sobre las Fiestas Patronales de Guadalupe en 2021

Las fiestas patronales de Guadalupe son una celebración tradicional llena de alegría y devoción en honor a la Virgen de Guadalupe, la patrona de México. Cada año, miles de personas participan en distintas actividades religiosas, culturales y festivas que se realizan durante este periodo. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre las fechas de las fiestas patronales de Guadalupe en 2021.

1. ¿Cuándo se celebran las fiestas patronales de Guadalupe en 2021?

Las fiestas patronales de Guadalupe se llevan a cabo del 1 al 12 de diciembre de cada año. Estas fechas conmemoran la aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego en el año 1531. Durante estos días se realizan diferentes actividades para honrar a la Virgen y fortalecer la fe.

2. ¿Dónde se celebran las fiestas patronales de Guadalupe en 2021?

Las fiestas patronales de Guadalupe se celebran en todo México, pero existen lugares especiales donde las festividades adquieren mayor relevancia. La Basílica de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México, es el principal centro de peregrinación durante estas fechas. Asimismo, muchas otras iglesias y comunidades en todo el país organizan sus propias celebraciones.

3. ¿Cuáles son las actividades principales durante las fiestas patronales de Guadalupe?

Durante las fiestas patronales de Guadalupe, se llevan a cabo diversas actividades religiosas y culturales. Algunas de las más destacadas son:

  • Las mañanitas: Durante la madrugada del 12 de diciembre, miles de personas acuden a la Basílica de Guadalupe para cantarle a la Virgen las tradicionales «mañanitas», una serenata en honor a ella.
  • Las peregrinaciones: Muchas personas realizan peregrinaciones a pie, en bicicleta o incluso de rodillas, desde diversos puntos del país hasta la Basílica de Guadalupe, como una forma de agradecer o solicitar milagros a la Virgen.
  • Las representaciones teatrales: En algunos lugares, se realizan representaciones teatrales alusivas a la aparición de la Virgen de Guadalupe, donde actores y danzantes recrean este importante evento histórico.
  • 4. ¿Es posible visitar la Basílica de Guadalupe durante las fiestas patronales?

    Sí, es posible visitar la Basílica de Guadalupe durante las fiestas patronales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante este periodo la afluencia de personas es muy alta, por lo que se recomienda llegar temprano para evitar las multitudes. Además, es fundamental tomar en cuenta las medidas de seguridad y respetar las normas establecidas por las autoridades y la iglesia.

    Para obtener información más detallada sobre las fiestas patronales de Guadalupe en 2021, te recomendamos visitar el siguiente enlace: virgendeguadalupe.mx

    Las fiestas patronales de Guadalupe son una ocasión especial para fortalecer la fe y celebrar la importancia cultural e histórica de la Virgen de Guadalupe en México. Te invitamos a participar en estas festividades y ser parte de esta hermosa tradición.

    [automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Fechas de las fiestas patronales de Guadalupe en 2021″ limit=»1″]

    Fechas de las ‍Fiestas Patronales ​de Guadalupe‍ en 2021

    ¡Descubre la ‍magia⁤ y⁤ las ‍tradiciones de las fiestas patronales de Guadalupe en 2021! Cada ⁤año, millones de⁣ devotos se reúnen para rendir homenaje a la Virgen de ‌Guadalupe, una figura central en la cultura y ⁣la religión de México. Estas festividades, llenas ‍de color, música y fervor, no⁣ solo celebran la fe, sino⁤ que también fortalecen los lazos comunitarios y encienden el espíritu festivo⁢ de todos los asistentes.

    Calendario de Celebraciones

    Las fiestas patronales‍ de​ Guadalupe se celebran del⁤ 1 ⁣al 12 de diciembre. ⁢Durante estos días‍ se llevan a cabo diversas actividades que honran a la Virgen de Guadalupe, incluyendo:

    1. Misiones y peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe.
    2. Conciertos y presentaciones de grupos musicales.
    3. Desfiles con​ danzas y trajes tradicionales.
    4. Ferias gastronómicas con​ platillos típicos de​ la región.

    Importancia​ de las Fiestas

    Las fiestas patronales no​ solo son un‌ momento‍ para la devoción religiosa, sino también una oportunidad para disfrutar de la cultura mexicana en su totalidad. Muchas comunidades suelen organizar eventos que permiten a los asistentes compartir momentos de⁢ alegría, danza y comida típica.

    La Virgen de Guadalupe es ⁤considerada la madre ​de todos los mexicanos y su festividad es un⁤ momento de unidad y celebración. Aparte de las actividades⁢ religiosas, las celebraciones incluyen eventos culturales‍ que resaltan el folclore y las tradiciones de ⁤la región.

    Preguntas Frecuentes sobre las Fiestas Patronales de Guadalupe en 2021

    1. ¿Cuándo se celebran las fiestas patronales de Guadalupe ‍en 2021?

    Las fiestas patronales de Guadalupe se llevan a cabo del 1 al 12 de diciembre. Estas fechas conmemoran la aparición de la ‍Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego en ‍el año 1531.

    2. ¿Dónde se celebran ⁤las fiestas‌ patronales de Guadalupe en 2021?

    Las fiestas patronales se celebran ⁤en todo ⁣México, pero los ‌eventos más relevantes tienen lugar en‌ la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, así como en otras localidades donde se festeja‍ con especial devoción.

    3. ⁢¿Qué actividades se​ realizan durante las fiestas?

    Durante las fiestas, ‍podrás disfrutar de peregrinaciones, misas, conciertos, danzas folklóricas, y degustaciones de la gastronomía local, incluyendo platos típicos⁣ y dulces tradicionales.

    4. ‍¿Cómo se puede participar en las fiestas patronales?

    La participación es abierta⁣ a todos. ‌Puedes⁢ asistir a los eventos, unirte a las peregrinaciones y disfrutar de la comida y actividades culturales en las diferentes localidades donde se celebre.

    Conclusión

    No te pierdas la⁤ oportunidad‍ de vivir las fiestas patronales de Guadalupe en 2021. Atrévete a sumergirte en una experiencia llena de fe, cultura y tradición, donde cada rincón celebra a la ⁤Virgen de⁣ Guadalupe y a la identidad ‌mexicana. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable!

    2 comentarios en «Fechas de las fiestas patronales de Guadalupe en 2021»

    1. Ritatalitz: ¡Totalmente de acuerdo, divizaresl! A mí también me encanta esa vibra festiva. En 2021, fui con unos amigos y lo pasamos fenomenal, probamos todos los antojitos y hasta nos unimos a una comparsa. Esa conexión con la gente es lo mejor, ¡me encantaría repetirlo este año!

    2. ¡Qué buen artículo! La verdad es que las fiestas patronales de Guadalupe siempre me dejan un buen sabor de boca. En 2021 fui con mi familia y la energía era increíble, la música, la comida… ¡no se compara! Recuerdo que bailé hasta el amanecer en la plaza, ¡fue una noche mágica! Estoy ansioso por ver qué sorpresas traerán este año.

    Deja un comentario