¿Cómo organizas tu viaje a Brasil?

¿Listo para vivir una experiencia inolvidable en Brasil? Organizar un viaje puede ser emocionante, pero también puede ser abrumador. Desde la elección de la ciudad de destino hasta la planificación del itinerario y la búsqueda de las mejores actividades, hay mucho que considerar. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! En este artículo, te brindaremos todos los consejos y recomendaciones que necesitas para organizar tu viaje a Brasil de la forma más eficiente y emocionante posible. ¡Prepárate para descubrir la magia de este exótico país sudamericano!

Destino turístico imperdible, Brasil seduce por su exuberancia, su cultura, su exuberante naturaleza y sus hermosas playas. Esta es una oportunidad para que los amantes de la gastronomía prueben platos típicos como el Bobo de Camarao o la Mosqueca Baiana. Este país diverso también te reserva otras sorpresas, pero primero es importante hacer un balance de cómo se organizó el viaje.

Visa: trámites y duración de la estancia

Los viajeros de origen europeo y titulares de pasaporte francés o de la Unión Europea tendrán una estancia máxima de 90 días al entrar en el país. Obtenga más información sobre los trámites obligatorios para la obtención de una visa yendo a esta página dedicado. La plataforma permite a los viajeros solicitar su visa con solo unos pocos clics. Luego envían de forma segura los documentos necesarios para los trámites ante la embajada. Cualquier persona que planee una estancia de más de 90 días en un período de 6 meses debe solicitar una visa formal. De todos modos, resulta Es obligatorio tener un pasaporte válido por más de 6 meses. después de la fecha de salida del territorio brasileño.

¿Cómo obtengo la visa?

A pesar de la pandemia de Covid-19, cualquier viajero puede solicitar una visa con una estancia superior a 3 meses. Este proceso requiere la creación de un expediente que contenga un acta de nacimiento, fotografía de DNI o pasaporte vigente. También deberá completar un formulario de solicitud en línea. y concertar una cita con el consulado. Luego debe enviar el archivo allí y enviarlo de regreso allí cuando se emita la visa.

Ante la actual crisis sanitaria Todos los viajeros a Brasil deberán presentar una prueba PCR negativa al abordar. La prueba deberá haberse realizado dentro de las 72 horas anteriores a la salida. Por otro lado, el seguro de residencia y la cobertura Covid-19 dejarán de ser obligatorios a partir del 1 de enero de 2021.

¿Cómo organizas tu viaje a Brasil?

¿Qué diferentes tipos de visas existen?

Es importante distinguir entre los distintos tipos de visas para estancias superiores a 3 meses. Por ejemplo, tienes la visa Vitem I, que se concede como parte de una estancia de investigación, docencia, etc. La visa Vitem II se otorga a viajeros que buscan atención médica en Brasil. Además, Vitem III se concede a los nacionales haitianos que buscan asilo. Los empleados pueden recibir Vitem V.

Salud: Vacunas y medicamentos según plan

Para un viaje a Brasil, considera actualizar el tuyo Certificado de vacunacion. Planificar vacunas de refuerzo contra DTP, tifoidea, hepatitis A y B si es necesario. La vacuna contra la fiebre amarilla también es obligatoria para los viajeros que planean visitar la cuenca del Amazonas, el Pantanal y las regiones del Nordeste. Para aquellos que entrarán en contacto con la población local, los niños, planifiquen esto. Vacúnate contra la meningitis A y C. También puede ser necesaria una vacuna contra la rabia.

Prepare su farmacia personal mucho antes de su partida a Brasil. Entre ellos se incluyen medicamentos básicos como el paracetamol o la aspirina, un antidiarreico y un antihistamínico. no lo olvides Loción repelente de mosquitos y cajas de compresas esterilizadas.. Y por supuesto llevar loción desinfectante, producto anti-quemaduras y vendas. Los ungüentos antiinflamatorios, la protección contra las ampollas y las vendas elásticas también son imprescindibles para los excursionistas.

Viajar a Brasil: lugares que definitivamente debes visitar

Hemos seleccionado algunos para que puedas organizar tu estancia en Brasil con tranquilidad Lugares emblemáticos y eventos que no debes perderte..

Carnaval en Río

Es sin duda el acontecimiento que caracteriza a Brasil en el mundo. El Carnaval de Río, que se celebra en febrero, reúne cada año a más de 2 millones de personas. Participan todas las estructuras: escuelas de samba, grupos de vecinos… Y, por supuesto, habrá extravagancia. Para ello, elija disfraces coloridos.. Dado que las celebraciones se extienden a lo largo de varios días y noches, también se requiere perseverancia.

Cataratas del Iguazú

Las famosas Cataratas del Iguazú se encuentran entre Brasil y Argentina. Ojo, el sonido del agua es más que impresionante. A esto se suma la belleza de la exuberante naturaleza, que no deja indiferente a nadie. Una vez que llegues allí, piénsalo. Visita el parque de aves, donde más de 180 especies campan libremente.

¿Cómo organizas tu viaje a Brasil?

Acuario Natural

Idealmente situado en la región de Bonito, el acuario natural seduce sus aguas transparentes y sus peces. El entorno idílico, que invita a relajarse, está simplemente impregnado de paz. También puedes aprovechar tu visita para ver las cascadas y cuevas de los alrededores.

Las gargantas de los parques de Aparados da Serra y Serra Geral

Los amantes del senderismo no se perderán las gargantas de Itaimbezinho y Fortaleza. Estos lugares están ubicados en el corazón de los Parques Nacionales Aparados de Serra y Serra Geral, en el noreste de Rio Grande do Sul. Esperar paisajes impresionantes.

Ouro Preto

Ouro Preto es un pueblo de la época de la fiebre del oro (es decir, del siglo XVIII). Descubra edificios barrocos e iglesias doradas. Sin embargo, es necesario llevar buenos zapatos para caminar. Pasea por las calles adoquinadas del pueblo.. Y si tienes la oportunidad de ir allí durante Semana Santa, no te perderás las impresionantes procesiones que allí se realizan.

El Corcovado

Con vistas a Río de Janeiro, Corcovado se eleva a 710 metros sobre el nivel del mar. Pero su peculiaridad no acaba ahí, ya que alberga la estatua del Cristo Redentor. Desde allí arriba, Disfrute de impresionantes vistas de Río y la Bahía de Guanabara.. Desde Cosme Velho puedes tomar el tren para llegar a la cima de esta emblemática montaña.

Además, se puede llegar a la cima de la terraza de las estatuas a través de una escalera mecánica. Por tanto, ya no es obligatorio subir los 220 escalones. Además de la impresionante estatua del Cristo Redentor, la zona también alberga el Parque Tijuca y varias rutas de escalada. Sin embargo, tenga en cuenta esto. El acceso a la estatua es de pago..

Saber más: Para obtener más información sobre viajar a Brasil, consulte nuestro artículo: Cuándo viajar a Brasil.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Preguntas frecuentes sobre cómo organizar tu viaje a Brasil

Preguntas frecuentes sobre cómo organizar tu viaje a Brasil

Si estás pensando en viajar a Brasil, es normal que te surjan muchas dudas sobre la mejor manera de organizar y planificar tu viaje. En este artículo, encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que suelen surgir al planificar un viaje a Brasil.

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Brasil?

Brasil cuenta con un clima tropical, por lo que puedes visitarlo durante todo el año. Sin embargo, la mejor época para viajar depende de tus preferencias y de las actividades que deseas realizar. La temporada alta en Brasil es durante los meses de diciembre a marzo, cuando el clima es cálido y las playas están llenas de turistas. Si prefieres evitar las multitudes, considera viajar durante la temporada baja, que va de abril a noviembre.

2. ¿Necesito visa para viajar a Brasil?

Depende de tu país de origen. Actualmente, los ciudadanos de algunos países pueden viajar a Brasil sin necesidad de obtener una visa previa. Sin embargo, es importante verificar los requisitos de visa antes de viajar para asegurarte de cumplir con todos los trámites necesarios.

3. ¿Es seguro viajar a Brasil?

Brasil es un país seguro para visitar, pero como en cualquier destino turístico, es necesario tomar precauciones. Evita exponerte a situaciones de riesgo y mantén tus pertenencias vigiladas en todo momento. Asegúrate de informarte sobre las áreas más seguras y sigue las recomendaciones de las autoridades locales y embajadas.

4. ¿Cuál es la moneda utilizada en Brasil?

La moneda oficial de Brasil es el Real brasileño (BRL). Se recomienda cambiar dinero en casas de cambio autorizadas o utilizar tarjetas de crédito y débito internacionales en establecimientos que acepten pagos con tarjeta.

5. ¿Qué idioma se habla en Brasil?

El idioma oficial de Brasil es el portugués. Aunque puedes encontrar personas que hablen inglés en zonas turísticas, es útil aprender algunas frases básicas en portugués para comunicarte con los locales y obtener una experiencia más enriquecedora.

6. ¿Cuáles son los destinos turísticos más populares de Brasil?

Brasil es un país vasto y diverso, con muchos destinos turísticos populares. Algunos de los lugares más visitados son Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador de Bahía, Manaus (para visitar la selva amazónica), Florianópolis, Buzios y las Cataratas del Iguazú.

7. ¿Es necesario vacunarse antes de viajar a Brasil?

Antes de viajar a Brasil, se recomienda visitar a un médico o especialista en medicina de viaje para obtener información sobre las vacunas recomendadas. Si tienes planes de visitar áreas rurales o la selva amazónica, es posible que necesites vacunarte contra la fiebre amarilla.

8. ¿Qué documentación debo llevar al viajar a Brasil?

Al viajar a Brasil, es importante llevar contigo tu pasaporte válido y otros documentos de identificación. Además, es recomendable llevar una copia de los documentos en caso de pérdida o robo.

9. ¿Cómo puedo moverme dentro de Brasil?

Brasil cuenta con una buena infraestructura de transporte que incluye vuelos domésticos, autobuses y trenes. La elección de transporte dependerá de la distancia que desees recorrer y tu presupuesto. En las ciudades, también puedes moverte en taxi y utilizar servicios de transporte compartido como Uber.

10. ¿Qué actividades turísticas puedo realizar en Brasil?

Brasil ofrece una amplia gama de actividades turísticas. Puedes disfrutar de hermosas playas, explorar la selva amazónica, recorrer ciudades históricas, disfrutar de la vida nocturna, practicar deportes acuáticos, hacer senderismo en montañas y cascadas, y descubrir la rica cultura brasileña.

Esperamos que estas preguntas frecuentes te ayuden a organizar tu viaje a Brasil y a disfrutar al máximo de esta experiencia única. Recuerda siempre investigar y planificar con anticipación para asegurarte un viaje exitoso y seguro.


Deja un comentario