En el mundo actual, la prestación de servicios en línea ha ganado cada vez más popularidad. Ya sea para reservar un vuelo, adquirir un producto o contratar un servicio, la comodidad de hacerlo desde la comodidad de nuestra casa ha revolucionado la forma en que interactuamos con las empresas. Sin embargo, es importante recordar que cada plataforma tiene sus propias condiciones generales que debemos conocer antes de realizar cualquier transacción. En este artículo, nos enfocaremos en RetardVol.fr, una plataforma que se especializa en la gestión de reclamaciones por vuelos retrasados o cancelados. Exploraremos las condiciones generales que debes tener en cuenta al utilizar este servicio y cómo puede beneficiarte en caso de una situación imprevista en tu próximo vuelo. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo RetardVol.fr puede marcar la diferencia en tu experiencia de viaje!
RetardVol es una sociedad anónima francesa simplificada (SIREN 819 440 371) cuyo objetivo es ayudar a los pasajeros que han sufrido un retraso, una cancelación de vuelo o una denegación de embarque a obtener una indemnización por sus daños cumpliendo con el Reglamento Europeo nº 261/2004. RetardVol sólo se pagará si las medidas para obtener una compensación tienen éxito. RetardVol no proporciona asesoramiento legal bajo ninguna circunstancia.
Definiciones
Sitio web: Todos los contenidos accesibles en la dirección “RetardVol.fr” o cualquier otra dirección que pueda sustituirla.
Condiciones Generales: Se refiere a estas Condiciones Generales, accesibles en cualquier momento en el Sitio Web, que pueden prevalecer sobre cualquier otra versión o cualquier otro documento contradictorio.
Cliente: Pasajero que ha sufrido un retraso, cancelación o overbooking de un vuelo, que ha aceptado estos Términos y Condiciones, que ha presentado una reclamación de compensación y como tal ha celebrado un contrato con RetardVol.
Empresa: Compañía aérea o agencia de viajes que vende o asegura el vuelo del cliente.
Archivo: Toda la información proporcionada por el cliente para preparar la solicitud de compensación.
Solicitud de Compensación: Cualquier servicio que RetardVol preste a una empresa con el objetivo de obtener una compensación económica de acuerdo con la normativa nacional y supranacional relativa a los derechos de los pasajeros aéreos.
Contrato: Acuerdo por el cual el Cliente acepta los Términos y Condiciones Generales y compromete a RetardVol a procesar el reclamo por daños y perjuicios y de conformidad con los términos de estos Términos y Condiciones Generales.
Compensación: Todos los montos y beneficios pagados por la Compañía a RetardVol o directamente al Cliente después de la celebración del Acuerdo. Las condiciones de cobro por parte del Cliente se detallan a continuación.
Abogado: Abogado responsable de evaluar las perspectivas de éxito del caso, enviar cartas de demanda a la Compañía e iniciar cualquier procedimiento legal útil destinado a obtener una compensación, contratado por el Cliente a través de DelayVol.
Mediador: Tercero en la controversia que asume un papel de intermediario y pretende llegar a un acuerdo amistoso antes de la etapa del litigio. Tercero encargado de facilitar la comunicación entre Retardvol y que actúa en nombre y representación del Cliente y de la empresa afectada por el litigio y cuya intervención es condición necesaria para el inicio de un procedimiento judicial por reclamaciones inferiores a 5.000 euros.
Litigio: Acción interpuesta por un abogado ante un tribunal competente con el objetivo de obtener una indemnización por daños y perjuicios.
Poder: Documento firmado por el Cliente autorizando a RetardVol o a uno de sus socios a actuar en su nombre.
Comisión: Cantidades adeudadas por el Cliente a RetardVol, tal y como se describe en el artículo 4 de las Condiciones Generales.
Artículo 1: Celebración del contrato
1.1. El cliente declara haber leído y aceptado los términos y condiciones generales antes de firmar el poder.
1.2. El cliente completa un formulario en línea.
1.3. RetardVol comprueba la idoneidad del expediente del cliente en función de la información proporcionada por el cliente tras cumplimentar el formulario online. Después de recibir y revisar los elementos relacionados con el vuelo del cliente, RetardVol podrá aceptar una intervención, solicitar información adicional o negarse a intervenir.
1.4. Si RetardVol considera admisible el expediente, se informará al cliente por correo electrónico y se solicitarán más documentos.
1.5. El cliente puede proporcionar a RetardVol información y documentos relacionados con la reclamación de daños y perjuicios a través de cualquier canal de telecomunicaciones.
1.6. El cliente también se compromete a firmar un poder que RetardVol requiere para ejecutar la solicitud de compensación.
El cliente firmante también garantiza capacidad jurídica.
Al recibir el poder, el acuerdo entre las partes es firme y definitivo y se concluye el contrato.
1.7. RetardVol intervendrá entonces ante la Sociedad en nombre del Cliente para presentar una reclamación de indemnización y recibirá una indemnización de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 de las Condiciones Generales. Con el poder, el cliente autoriza a RetardVol a aceptar o rechazar una oferta de la empresa.
1.8. RetardVol tiene derecho a no iniciar una reclamación por daños y perjuicios ante la empresa si la considera insuficientemente justificada.
Artículo 2. Procedimientos iniciados por el cliente directamente ante una empresa.
2.1. Al firmar el poder, el cliente garantiza que ningún tercero ha presentado todavía ninguna reclamación por daños y perjuicios por el litigio objeto de la solicitud o que no se ha iniciado ningún procedimiento judicial contra la empresa. indemnización y se compromete a no confiar su reclamación por daños y perjuicios a un tercero (empresa competidora, agencia de viajes, etc.).
2.2. Si el cliente ya ha presentado una solicitud deberá informar de ello a RetardVol para que pueda tenerla en cuenta a la hora de tramitar su expediente y la reclamación de indemnización.
Si ya se ha producido un intercambio entre el Cliente y la Compañía, el Cliente debe detener cualquier intercambio posterior y remitir a la Compañía a RetardVol.fr en la dirección contact@retardvol.fr.
2.3. En cualquier caso, el cliente se compromete a remitir a RetardVol toda la información recibida de la empresa durante la vigencia del contrato.
2.4. Una vez que el Cliente haya enviado este poder a RetardVol y RetardVol haya enviado una solicitud a la Compañía, el Cliente que desee recibir una compensación deberá informar a RetardVol y será responsable de la comisión, incluso si surge del proceso original iniciado por el Cliente.
Artículo 3. La intervención de un abogado
3.1. La reclamación de indemnización por daños y perjuicios es inicialmente un procedimiento amistoso, cuyo éxito RetardVol no puede garantizar; sólo una obligación financiera pesa sobre RetardVol.
3.2. RetardVol podrá, con el consentimiento del cliente y en su nombre, designar un abogado para iniciar procedimientos amistosos o judiciales contra la empresa.
Para simplificar la tramitación de los expedientes, el cliente autoriza a RetardVol a comunicar al abogado todos los datos que obren en su poder relacionados con su litigio.
3.3. Una vez que el cliente haya aceptado, el abogado se compromete a no nombrar a otro abogado a menos que se acuerde por escrito entre RetardVol y el cliente. A continuación, el cliente celebra un contrato independiente con el abogado designado.
3.4. El abogado iniciará una solicitud de indemnización amistosa. Si la empresa se niega, el abogado puede presentar una demanda ante el tribunal correspondiente o rechazarla, dependiendo de las posibilidades de éxito del caso. El cliente será informado por correo electrónico.
3.5. El cliente se compromete a firmar cualquier documento adicional que el tribunal pueda solicitar.
3.6. Si la solicitud de indemnización no prospera a pesar de la intervención del abogado, RetardVol cubrirá los costes asociados al procedimiento judicial.
Se informa al cliente que en caso de litigio se le podrán condenar en costas judiciales, pero que dichas costas correrán a cargo de RetardVol.
3.7. Si la reclamación por daños y perjuicios resulta en un acuerdo (en efectivo o en especie) por parte de la Compañía, los costos resultantes de la intervención de un abogado o de procedimientos judiciales no se considerarán parte de la compensación. Esto es como :
-
En caso de acuerdo con la Compañía, los honorarios de abogados y, en su caso, las costas legales se deducirán del acuerdo acordado en el Memorando de Entendimiento, independientemente de si éste está expresamente cubierto por la Compañía o no.
-
En caso de decisión judicial, las cantidades percibidas de conformidad con el artículo 700 del Código de Procedimiento Civil, incluidos los intereses legales, serán devueltas al abogado y a RetardVol, siempre que estas cantidades no cubran la totalidad de los gastos del abogado. , actuaciones (costas de recuperación, ejecución de la resolución, etc.), la parte restante se deducirá del importe de las sentencias obtenidas en concepto de indemnización.
La comisión por retraso de vuelo se calcula en base al pago realizado por la Compañía después de deducir los costos legales y procesales.
Artículo 4: La intervención de un mediador
4.1: En caso de citación de una compañía aérea y de conformidad con el Decreto nº 2019-1333 del 11 de diciembre de 2019, cada solicitante deberá aportar prueba de un intento de resolver el conflicto de forma amistosa para todas las solicitudes inferiores a 5.000 euros.
4.2: RetardVol podrá, con el consentimiento del Cliente y en su nombre, designar un mediador para iniciar un proceso de resolución amistosa del conflicto. Para facilitar la tramitación de los ficheros, el cliente autoriza a RetardVol a comunicar al mediador cualquier dato que obren en su poder relacionado con su litigio.
4.3: El cliente que ha aceptado al mediador se compromete a no nombrar otro mediador salvo acuerdo por escrito entre RetardVol y el cliente. A continuación, el cliente celebra un acuerdo independiente con el mediador designado.
4.4: El mediador presentará una solicitud a la empresa para un acuerdo amistoso. Si la empresa se niega, el mediador elaborará un informe acreditando el fracaso de la mediación. El cliente será informado por correo electrónico. Luego tiene la opción de emprender acciones legales contra la aerolínea.
4.5: El Cliente se compromete a firmar cualquier documento adicional que el Mediador le solicite.
4.6: Los gastos de intervención del mediador de 36 € impuestos incluidos no se consideran parte de la remuneración. Esto es como :
-
En caso de acuerdo con la Sociedad, los costes de intervención del mediador se deducirán de la compensación o reembolso recibido; a menos que la Compañía acepte cubrir estos costos;
-
En caso de decisión judicial, los gastos de intervención del mediador se deducirán de la compensación o reembolso recibido; salvo que la sentencia obligue a la empresa a cubrir estos costes.
Artículo 5: Remuneración y condiciones de pago
5.1. La intervención de RetardVol es gratuita mientras la indemnización no sea abonada por la empresa. Si la reclamación por daños y perjuicios no prospera, el cliente no tendrá derecho a reclamación alguna por costes.
5.2. Una vez que el cliente haya presentado el poder a RetardVol y RetardVol haya enviado una solicitud a la empresa, el cliente que recibe la compensación, cualquiera que sea su forma, deberá la comisión de éxito, incluso si ésta resulta del procedimiento iniciado por el cliente. Cualquier compensación recibida directamente del cliente se considerará resultante de la reclamación de compensación realizada por RetardVol.FR.
5.3. La compensación recibida por RetardVol como parte de la solicitud de compensación se pagará al cliente, menos la comisión cobrada por RetardVol del 25% sin impuestos o el 30% de todos los impuestos.
5.4. Si se reconoce la remuneración ofrecida por la empresa en forma de beneficios en especie (por ejemplo, en forma de nota de crédito), RetardVol tendrá derecho a una remuneración monetaria (comisión de éxito del 25% sin impuestos), salvo acuerdo previo en contrario. sobre la base que se imputará al valor retributivo del beneficio material.
5.5. Si el importe de la indemnización reclamada es pagado directamente por la Sociedad al Cliente, este último se compromete a informar a RetardVol por cualquier medio y a más tardar 14 días después de la recepción del pago. RetardVol tendrá entonces derecho a exigir al cliente el importe de la comisión a la que tiene derecho y, en caso de negativa del cliente, éste correrá con todos los posibles costes relacionados con la recuperación de la comisión de éxito adeudada a RetardVol.
5.6. Se pueden aplicar los siguientes cargos adicionales:
-
Se cobrará una tarifa adicional de 20 € impuestos incluidos si el cliente desea cobrar el importe de la compensación enviando un cheque en Europa (e internacionalmente).
-
Se aplican tarifas adicionales de 22,15 € impuestos incluidos si el cliente desea recibir el importe de la compensación en una cuenta bancaria internacional (fuera de la zona SEPA).
-
Se cobrará una tarifa adicional de 20 € impuestos incluidos si el cliente desea cobrar el importe de la compensación a través de Paypal.
-
Si el cliente paga la comisión a través de PayPal, se aplicarán tarifas adicionales de 2 € IVA incluido + 3% del importe de la comisión adeudada.
-
En caso de incidencia relacionada con el pago de una indemnización al Cliente por información incorrecta o insuficiente proporcionada por el Cliente, se descontarán del importe los costes y gastos bancarios. Asimismo, RetardVol no se hace responsable de posibles incidencias durante el envío del importe por culpa del cliente o fuerza mayor.
-
Hay un coste adicional de 36€ impuestos incluidos, correspondiente a la intervención del mediador si se requiere su intervención. Estos costes sólo se cobran además de la comisión por retraso del vuelo si la aerolínea no los tiene en cuenta.
5.7. Si, a pesar de la solicitud de DelayFlight, el Cliente no proporciona la información necesaria para pagar su compensación, el importe de la compensación recibida y destinada al Cliente se conservará durante un período de un año. Este plazo comienza con la notificación al cliente del pago de la indemnización por parte de la empresa, junto con la solicitud de facilitar los datos bancarios del cliente.
5.8. Transcurrido el plazo de un año, RetardVol se reserva el derecho de retener el importe de la indemnización. Las cantidades se compran entonces sin recurso para el cliente.
Artículo 6: Fin de la intervención RetardVol
6.1. La intervención de RetardVol finaliza cuando RetardVol ha pagado al cliente la remuneración ofrecida por la empresa y se ha pagado la comisión.
6.2. RetardVol también podrá poner fin a su intervención si, tras examinar los documentos adicionales de la reclamación de indemnización, llega a la conclusión de que la reclamación es infundada, que las posibilidades de éxito son bajas o que existe un comportamiento fraudulento o la transmisión de datos incorrectos sobre la parte del cliente.
6.3. Cualquier posible resolución del contrato por parte del cliente deberá ser comunicada a Retardvol mediante carta certificada con acuse de recibo, acompañada de un importe de compensación del 10% impuestos incluidos del importe solicitado en la solicitud de compensación.
6.4. El cliente estará entonces obligado a pagar el 10% impuestos incluidos del importe de la compensación como compensación si el contrato se rescinde sin motivo justificado y el 25% impuestos excluidos en caso de compensación o reembolso.
6.5 La solicitud de rescisión del Cliente tras la compensación ofrecida por la Compañía no afecta el derecho de RetardVol a una compensación.
6.6 La confirmación de recepción de la rescisión del contrato se comunicará por correo electrónico y la rescisión surtirá efecto dentro de las 48 horas siguientes a la recepción de este correo electrónico.
6.7. El contrato quedará automáticamente resuelto en los siguientes casos:
-
en caso de incumplimiento grave de las obligaciones contractuales por parte de las partes, sin perjuicio de posibles reclamaciones por costes y daños
-
si el cliente no prevalece en su caso ante los tribunales de primera instancia,
-
si la acción del cliente está prescrita,
-
en caso de suspensión de pagos, reestructuración o liquidación judicial de la empresa.
Artículo 7: Política de Privacidad y Protección de Datos
7.1. De conformidad con la Ley 78-17 del 6 de enero de 1978 (modificada por la Ley 2004-801 del 6 de agosto de 2004 sobre la Protección de las Personas Físicas en lo que respecta al Tratamiento de Datos Personales) relativa a TI, archivos y libertades, RetardVol fue el objeto de una declaración a la Comisión Nacional de Tecnologías de la Información y Libertades (www.cnil.fr).
7.2. El Cliente reconoce plenamente que la información enviada a RetardVol es exacta y veraz.
7.3. En caso de comportamiento fraudulento o transmisión de datos incorrectos, el contrato quedará automáticamente resuelto por culpa del cliente y RetardVol se reserva el derecho a reclamar una indemnización en caso de reclamación de terceros.
7.4. Los datos personales proporcionados por el cliente a RetardVol sólo se utilizarán en el contexto de la solicitud de compensación, de conformidad con las leyes aplicables en materia de respeto a la vida privada y protección de datos.
7.5. Los datos personales del Cliente recopilados no serán cedidos a terceros bajo ninguna circunstancia, excepto para la correcta prestación del servicio en el marco del acuerdo celebrado entre RetardVol y el Cliente o en los siguientes casos:
-
si la transmisión de datos es requerida por ley o por decisión judicial,
-
en el contexto de un juicio,
-
si el cliente da su consentimiento.
7.6. En aplicación de este último, los usuarios de Internet tienen derecho a acceder, rectificar, modificar y suprimir los datos que les conciernen personalmente. Este derecho puede ejercerse electrónicamente en la siguiente dirección de correo electrónico: contact@retardvol.fr
Artículo 8: Derecho de desistimiento
8.1. El cliente, que tiene la consideración de “consumidor”, tiene derecho de desistimiento. Dispone de un plazo de 14 días desde la celebración del contrato, es decir desde el envío del poder firmado, para resolver el contrato sin necesidad de motivación. La cancelación debe ser clara y sólo podrá dirigirse a RetardVol por correo postal a la siguiente dirección: SAS RetardVol – 16 Rue Alexandre Parodi – PARIS o por correo electrónico a: contact@retardvol.fr
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Condiciones generales para la prestación de servicios RetardVol.fr
En RetardVol.fr, nos esforzamos por brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. Para garantizar una experiencia satisfactoria, es importante que nuestros usuarios estén familiarizados con nuestras condiciones generales para la prestación de servicios. A continuación, abordaremos algunas de las preguntas frecuentes relacionadas con estas condiciones.
¿Qué cubre el servicio de RetardVol.fr?
RetardVol.fr es un servicio especializado en la reclamación de compensaciones por vuelos retrasados o cancelados. Nos encargamos de gestionar las solicitudes de indemnización en nombre de nuestros clientes, ofreciendo asesoramiento jurídico en relación con sus derechos y asegurando un proceso simple y eficiente.
¿Es necesario pagar por adelantado para utilizar los servicios de RetardVol.fr?
No. En RetardVol.fr operamos bajo el modelo «no win, no fee», lo que significa que solo cobramos una tarifa de éxito si logramos obtener una compensación para el cliente. No hay costos iniciales ni gastos ocultos.
¿Cómo se calcula la tarifa de éxito?
La tarifa de éxito de RetardVol.fr se calcula como un porcentaje del monto total de la compensación recibida. Esta tarifa puede variar según la complejidad del caso y los recursos legales necesarios para obtener una indemnización exitosa. Sin embargo, siempre se acuerda de antemano con el cliente y no existen sorpresas en los costos.
¿Cuánto tiempo puede llevar obtener una compensación?
El tiempo para obtener una compensación puede variar según las circunstancias individuales de cada caso. En general, el proceso puede demorar entre unos pocos meses y un año. RetardVol.fr se compromete a realizar todos los esfuerzos necesarios para garantizar una resolución rápida y garantizar los derechos de nuestros clientes.
¿Qué información se requiere para presentar una reclamación?
Para presentar una reclamación, necesitamos cierta información básica, como el nombre del pasajero afectado, el número de vuelo, la fecha del vuelo y los detalles de contacto. Además, cualquier documento o evidencia adicional, como tarjetas de embarque o comprobantes de gastos adicionales relacionados con el retraso o cancelación, pueden fortalecer y agilizar el proceso de reclamación.
¿Qué sucede si mi reclamación es rechazada?
En caso de que una reclamación sea rechazada, podemos analizar el caso nuevamente y, si es necesario, presentar una apelación ante la autoridad competente. Estamos comprometidos a defender los derechos de nuestros clientes y a hacer todo lo posible para obtener la compensación a la que tienen derecho.
¿Puedo presentar una reclamación por vuelos antiguos?
Sí, es posible presentar una reclamación por vuelos antiguos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen límites de tiempo para ello. En la mayoría de los casos, la reclamación debe presentarse dentro de un plazo de hasta dos o tres años después de la fecha del vuelo afectado. Es recomendable actuar rápidamente para maximizar las posibilidades de éxito.
En RetardVol.fr, estamos comprometidos a ofrecer un servicio transparente y profesional a nuestros clientes. Si tienes más preguntas o necesitas más información sobre nuestras condiciones generales para la prestación de servicios, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Fuentes adicionales: