Conexión perdida: tus derechos, reembolso, compensación.

La era moderna nos ha brindado comodidad y facilidad para viajar a lugares remotos en cuestión de horas. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, todos hemos experimentado una conexión perdida en algún momento de nuestros viajes. ¡Pero no te preocupes! En este artículo, te contaremos todo sobre tus derechos como pasajero, cómo reclamar reembolso y qué compensaciones mereces cuando enfrentas una conexión perdida. Sigue leyendo y descubre cómo hacer valer tus derechos en situaciones desafortunadas ¡y vuela con tranquilidad!

Atención, La indemnización se puede reducir a la mitad.Si uno de tus segmentos de vuelo es cancelado y no llegas tarde debido al cambio de ruta del vuelo:

  • Menos de 2 horas para vuelos de menos de 1.500 km

  • Menos de 3 horas para vuelos de más de 1.500 km dentro de la UE y otros vuelos entre 1.500 km y 3.500 km

  • menos de 4 horas para otros vuelos no intracomunitarios de más de 3.500 km

Esta regla se aplica cuando se cancela un vuelo (generalmente implica un cambio en el número de vuelo) y se desvía a otro vuelo. Esta regulación no se aplica a simples retrasos.

¿Qué hacer si los vuelos no son operados por las mismas compañías?

Son posibles dos casos:

1. Caso en el que compraste tus billetes en una sola empresa

Esta es una práctica común en la aviación: una compañía que le vendió un vuelo con escala puede hacerse cargo de un tramo y delegar el otro vuelo a una compañía asociada (esto se llama “código compartido”).

Puede Solicite una compensación por todo su viaje.

La reclamación debe dirigirse a la compañía donde compraste el billete y no necesariamente a la compañía afectada por la perturbación del vuelo (en este caso es habitual que las empresas se echen la culpa).

2. Caso en el que compraste los billetes de forma independiente

Si alguno de los vuelos que reservaste se retrasa 3 horas o se cancela, puedes reservar uno Compensación calculada únicamente para el tramo correspondiente.

Ejemplo : Para la ruta Niza – París / París – Fort de France: Si su vuelo Niza – París es cancelado o retrasado más de tres horas a su llegada a París, sólo podrá reclamar una indemnización por el retraso del vuelo a París (250,00 €). €). Incluso si llegas a Fort de France con 4 horas de retraso, no recibirás la compensación correspondiente a esta distancia (600 €).

Por otro lado, si el primer vuelo no tuvo un retraso de tres horas, pero sí demasiado tarde para perder el siguiente, esto plantea un problema a la hora de obtener una compensación. Los vuelos no tienen el mismo número de reserva.. No se debe informar a la segunda aerolínea que necesita reservar para su escala que perdió su primer vuelo. Por tanto, eres responsable de no dejar suficiente margen entre los dos vuelos y las compañías no tienen que compensarte.

Consulte también nuestro artículo sobre conexiones perdidas con el mismo o diferente número de reserva.

Nuestros consejos para vuelos con escalas

  • Solo haz una reserva disponer de un único número de reserva (una única compra a una única compañía) para todos los vuelos, garantizando así una compensación y asistencia en caso de pérdida de un vuelo de conexión.

  • Si aún haces dos reservas diferentes, Planea quedarte al menos 3 horas. entre los dos vuelos para tener tiempo de tomar su próximo avión. Especialmente si tu segundo vuelo no es en la misma terminal. En promedio, cada aeropuerto tiene su propio tiempo mínimo de conexión (MCT). entre 60 minutos para una conexión en la misma terminal y 90 minutos si necesitas cambiar de terminal. Atención : Estos tiempos sólo aplican entre dos vuelos de la misma compañía o entre dos vuelos de compañías asociadas (código compartido) en los que estés registrado hasta el destino final.

  • Si reservó un vuelo con dos compañías diferentes y facturó equipaje, añadir a este tiempo mínimo recomendado, Tiempo suficiente para recoger su equipaje, pasar la aduana (si corresponde), tiempo para salir del área de tránsito para registrarse para el próximo vuelo, tiempo para registrar su equipaje facturado y pasar por seguridad nuevamente.

  • Para el aeropuerto Charles de Gaulle, por ejemplo, puedes echar un vistazo a esto Calculadora de juegos de Air France, que te da una estimación del tiempo de traslado entre dos terminales.

Principales hubs y empresas

¿Qué es un centro? Es simplemente el aeropuerto que la aerolínea ha elegido para operar la mayoría de sus vuelos. Algunos aeropuertos grandes son centros de operaciones para muchas empresas.

Los beneficios de los hubs para pasajeros:

  • Un único check-in para todas las etapas del viaje, traslado y seguimiento de equipaje.

  • Conexiones rápidas: a menudo menos de una hora

  • Partidos garantizados

  • Los aviones ofrecen la misma comodidad de conexión.

Las plataformas de correspondencia más importantes de Europa:

  • París – CDG (Roissy Charles de Gaulle): Air France

  • Ámsterdam-Schiphol: KLM

  • Fráncfort: Lufthansa

  • Madrid: Ibérica

  • Barcelona El Prat: Vueling

  • Lisboa: TAP Portugal

  • Londres Heathrow: British Airways y Virgin Atlantic

  • Moscú, Aeropuerto Internacional Sheremetyevo: Aeroflot

  • Bruselas: Bruselas Airlines y TUI vuelan a Bélgica

Puede presentar una solicitud de compensación usted mismo. Sin embargo, hay que tener cuidado de familiarizarse con la jurisprudencia del reglamento europeo, porque en estos casos particulares las empresas rechazan fácilmente la compensación. También puede presentar una reclamación por daños y perjuicios a través de los servicios de RetardVol.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded





Conexión perdida: tus derechos, reembolso, compensación

Conexión perdida: tus derechos, reembolso, compensación

La pérdida de conexión durante un vuelo puede ser una experiencia frustrante y desmoralizante para cualquier pasajero. Afortunadamente, existen derechos establecidos que protegen a los pasajeros en caso de una conexión perdida. En este artículo, abordaremos las preguntas más frecuentes relacionadas con tus derechos, reembolso y compensación en caso de una conexión perdida.

¿Cuáles son mis derechos cuando pierdo una conexión?

En caso de perder una conexión, es importante conocer tus derechos como pasajero. La legislación de derechos de los pasajeros varía según el país y la aerolínea. Sin embargo, en general, se suelen aplicar las siguientes normas:

  1. Derecho a la asistencia: Si pierdes tu conexión debido a un retraso o cancelación del vuelo inicial, la aerolínea debe proporcionarte asistencia adecuada. Esto puede incluir alojamiento en un hotel, transporte desde y hacia el aeropuerto y comidas.
  2. Derecho al reembolso o cambio de ruta: En caso de perder una conexión y no poder continuar tu viaje, tienes derecho a solicitar un reembolso completo del precio del boleto o un cambio de ruta alternativo para llegar a tu destino final.
  3. Derecho a la compensación: En algunos casos, podrías tener derecho a una compensación adicional por los inconvenientes sufridos debido a la pérdida de la conexión. Esto dependerá de las regulaciones específicas y las circunstancias del vuelo.

Es importante tener en cuenta que tus derechos pueden variar según la duración del retraso, el tipo de vuelo y la legislación vigente. Por lo tanto, es recomendable consultar siempre los términos y condiciones de tu aerolínea o buscar información actualizada antes de viajar.

¿Cómo solicito un reembolso o compensación por una conexión perdida?

Cuando pierdas una conexión y desees solicitar un reembolso o compensación, es fundamental seguir estos pasos:

  1. Contactar a la aerolínea: Debes comunicarte de inmediato con la aerolínea para informarles sobre la situación y solicitar asistencia. Puedes hacerlo a través del mostrador de atención al cliente en el aeropuerto o utilizando los canales de contacto proporcionados por la aerolínea.
  2. Guardar evidencia: Es crucial conservar todos los documentos relacionados con tu viaje, como tarjetas de embarque, recibos de gastos adicionales, fotografías de pantallas de retraso, entre otros. Estas pruebas pueden ser necesarias para respaldar tu reclamación posteriormente.
  3. Presentar una reclamación formal: Si consideras que tienes derecho a una compensación adicional, puedes presentar una reclamación formal ante la aerolínea. Para ello, infórmate sobre el proceso y los formularios necesarios que debes completar. A menudo, las aerolíneas brindan en sus sitios web información detallada sobre cómo proceder.

Recuerda que en situaciones de pérdida de conexión es fundamental mantener la calma y actuar de manera proactiva para proteger tus derechos como pasajero.

Para obtener información más detallada sobre tus derechos y regulaciones específicas, puedes consultar estas fuentes externas:


Deja un comentario