Mareo por movimiento: nuestros consejos para viajar relajado

¿Viajas frecuentemente en automóvil y sufres de mareos? ¡No te preocupes! En este artículo, te presentaremos los mejores consejos para viajar relajado y evitar el mareo por movimiento. Descubre cómo disfrutar de tus viajes sin preocuparte por ese incómodo malestar. Si estás buscando formas de mejorar tu experiencia en carretera, ¡sigue leyendo!

Muchas personas sufren mareos a pesar de viajar con frecuencia. Pero, ¿cómo contrarrestar esta sensación tan desagradable? Mi Equipaje de Mano responde a tus preguntas más frecuentes sobre el tema para que puedas aprovechar al máximo tu próxima aventura.

¿De dónde viene el mareo por movimiento?

El mareo por movimiento generalmente ocurre cuando nuestro cerebro recibe múltiples informaciones contradictorias o inusuales. Este es especialmente el caso cuando se viaja en avión, coche, tren o barco.

Mareo por movimiento: nuestros consejos para viajar relajado

A bordo de estas máquinas, nuestro cuerpo permanece quieto mientras nuestros ojos enfocan diferentes cosas y nuestros oídos detectan movimiento. Esto provoca malestar, náuseas, dolores de cabeza, mareos y vómitos.

¿Cómo se puede prevenir el mareo por movimiento?

Es sencillo: evita los alimentos grasos y el alcohol en las 24 horas previas a la salida. También te recomendamos descansar bien y dormir lo suficiente el día antes de tu viaje. Llevar un kit de viaje con toallitas refrescantes y medicamentos para la histamina también puede ayudarle a aliviar los síntomas.

Mareo por movimiento: nuestros consejos para viajar relajado

Además, también puedes recurrir a aceites esenciales e infusiones de jengibre, menta, limón, lavanda, albahaca exótica y otros, lo cual resulta muy práctico para tu kit de fluidos de avión. Algunos incluso recurren al uso de una pulsera de acupresión para aliviar las náuseas.

Cosas que debes evitar mientras viajas

Se recomienda encarecidamente no leer ni escribir durante todo el viaje y concentrarse en una actividad específica. También evite mirar por la ventanilla lateral a los objetos que pasan demasiado cerca de usted cuando esté en un coche o en un tren.

Mareo por movimiento: nuestros consejos para viajar relajado

Y no importa qué medio de transporte elijas, siempre es mejor apuntar al horizonte y al paisaje lejanos. Por otro lado, presta atención a tu dieta, evita las bebidas grasas, carbonatadas y alcohólicas, y no te excedas al comer.

¿Cómo se combate el mareo por movimiento mientras se viaja?

No te prives de agua y snacks, ya que la hipoglucemia o la deshidratación provocan fácilmente mareos. Para ello, consuma alimentos ricos en almidón y bebidas no carbonatadas, y menos aún bebidas alcohólicas o con cafeína. Además, colóquese siempre de manera que mire en la dirección de la máquina.

Mareo por movimiento: nuestros consejos para viajar relajado

Mantenga siempre el cuerpo y la cabeza erguidos y elija un lugar donde pueda beneficiarse del aire fresco. Siéntate en la parte delantera del auto si es posible. En aviones y barcos, opta por un asiento en el medio para garantizar la máxima estabilidad. Nuestra web te recomienda que tengas a mano un pequeño neceser para que puedas refrescarte fácilmente.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Mareo por movimiento: nuestros consejos para viajar relajado

Mareo por movimiento: nuestros consejos para viajar relajado

Los mareos por movimiento son un problema común que afecta a muchas personas durante los viajes. Ya sea en avión, en barco, en automóvil o en tren, la sensación de sentirse mareado puede arruinar una experiencia de viaje. Afortunadamente, existen algunas medidas que puedes tomar para prevenir o aliviar los síntomas del mareo. A continuación, respondemos a algunas de las preguntas frecuentes relacionadas con este tema:

¿Por qué ocurre el mareo por movimiento?

El mareo por movimiento se produce cuando hay un desequilibrio entre la información que recibe el cerebro de los oídos internos y los ojos. Esto puede suceder cuando el cuerpo percibe movimiento, pero los ojos no lo ven, o viceversa. El cerebro se confunde y se desencadenan síntomas como náuseas, mareos y sudoración.

¿Cuáles son los síntomas del mareo por movimiento?

Los síntomas más comunes del mareo por movimiento incluyen náuseas, vómitos, sudoración, palidez, fatiga y mareos. Algunas personas también pueden experimentar mareos prolongados después de cesar el movimiento.

¿Existen factores de riesgo para el mareo por movimiento?

Sí, algunas personas son más susceptibles a experimentar mareo por movimiento que otras. Algunos factores de riesgo incluyen la sensibilidad individual, la falta de exposición previa a los viajes, leer o mirar objetos en movimiento durante el viaje, y viajar en medios de transporte con movimientos bruscos o irregulares.

¿Cómo puedo prevenir el mareo por movimiento?

Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a prevenir el mareo por movimiento:

  1. Mirar hacia el horizonte: Fijar la vista en un punto estable en el horizonte puede ayudar a que los oídos internos y los ojos estén en sintonía.
  2. Evitar leer o mirar pantallas: La lectura o mirar objetos en movimiento puede aumentar las posibilidades de mareo. Trata de descansar tu mirada en un objeto fijo en lugar de enfocar la vista en movimiento.
  3. Elegir el asiento adecuado: Si viajas en un medio de transporte con asientos, opta por una ubicación en el centro, donde haya menos movimiento. Además, en aviones, puedes solicitar un asiento cerca de las alas, ya que aquí se siente menos el efecto del movimiento.
  4. Evitar alimentos pesados y bebidas alcohólicas: Consumir comidas ligeras y evitar bebidas alcohólicas antes y durante el viaje puede reducir las probabilidades de mareo.

Recuerda que estos consejos pueden variar dependiendo de cada individuo y la situación del viaje. Si los síntomas persisten o empeoran, es recomendable consultar a un profesional médico.

Esperamos que estos consejos te ayuden a disfrutar de tus próximos viajes sin preocuparte por los mareos por movimiento. ¡Feliz viaje!


Deja un comentario