¿Te ha sucedido alguna vez que llegas al aeropuerto, listo para abordar tu vuelo, solo para que te digan que no hay asientos disponibles? Esta situación, conocida como overbooking o embarque denegado, puede ser verdaderamente frustrante. Sin embargo, no todo está perdido. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre tus derechos y los reembolsos a los que tienes derecho en caso de enfrentar esta desafortunada situación. ¡No te lo pierdas!
Hasta 600€ de compensación por pasajero
El overbooking o denegación de embarque se produce cuando una empresa llena el avión con más asientos vendidos que asientos disponibles, asumiendo que ciertos pasajeros no se presentarán al embarque. Los pasajeros pueden aceptar tomar otro avión, pero a otros se les puede negar el embarque si abordan demasiados pasajeros. El Reglamento UE 261/2004 prevé una compensación financiera de hasta 600 euros por persona.
¿Es legal la práctica del overbooking?
Sí. Las empresas tienen derecho a vender más asientos de los que tiene el avión. Esta práctica se basa en la hipótesis, a menudo confirmada, de que determinados pasajeros no se presentan al embarque.
Cuando un vuelo tiene overbooking, las compañías suelen recurrir a voluntarios y, si el número de voluntarios no es suficiente, pueden obligar a los pasajeros a no embarcar. Es posible que haya reservado su asiento con 6 meses de antelación y, por tanto, todavía corra el riesgo de sufrir un overbooking.
¿Qué hacer si tienes overbooking o te deniegan el embarque?
Si se le deniega el embarque, la empresa está obligada a:
-
ofrecerle uno desvío (en otro vuelo o con otro medio de transporte)
-
ofrecerle uno Reembolso del precio del billete si no quieres ser reenviado
-
compensarteincluso si se le reembolsa el billete o se le redirige
-
ofrecerte refrescosA Ten una buena cena y permitirle llamar o enviar un correo electrónico
-
ofrecerle uno Alojamiento (una o más noches) y traslado al lugar de alojamiento si el cambio de reserva no se puede realizar el mismo día de su primer vuelo
¡Exija una compensación!
La empresa puede negarse a pagarle una compensación inmediata (en teoría, está obligada a compensarle de inmediato). En este caso, deberás completar los trámites de compensación con el servicio de atención al cliente de la empresa o enviar tu expediente de compensación a RetardVol.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre overbooking y embarque denegado: reembolsos y derechos
1. ¿Qué es el overbooking en la industria de la aviación?
El overbooking, también conocido como “sobrerreserva” en español, es una práctica común en la industria de la aviación que implica vender más boletos de los asientos disponibles en un vuelo. Esto se debe a que las aerolíneas asumen que habrá una cierta cantidad de pasajeros que no se presentarán en el momento del vuelo.
Sin embargo, en ocasiones, el número de pasajeros que se presenta para abordar es mayor que el número de asientos disponibles, lo que resulta en situaciones de embarque denegado. Esto puede causar inconvenientes y frustración para los pasajeros afectados.
2. ¿Cuáles son los derechos de los pasajeros en casos de overbooking y embarque denegado?
Los derechos de los pasajeros en casos de overbooking y embarque denegado varían según la legislación de cada país y las políticas específicas de la aerolínea. Sin embargo, en general, los pasajeros tienen derecho a recibir una compensación financiera, asistencia y/o reembolso de acuerdo con las normas establecidas.
En la Unión Europea, por ejemplo, los pasajeros tienen derechos claros según el Reglamento (CE) nº 261/2004, que incluyen el derecho a compensación económica, asistencia (comida, bebida, alojamiento, transporte alternativo) y reembolso o transporte alternativo en caso de embarque denegado involuntario debido a overbooking.
3. ¿Cómo puedo reclamar mi compensación o reembolso?
Si te ves afectado por una situación de overbooking o embarque denegado, lo primero que debes hacer es comunicarte con la aerolínea para intentar resolver el problema directamente con ellos. Puedes presentar una queja formal y solicitar la compensación o reembolso correspondiente según tus derechos.
En muchos casos, las aerolíneas tienen procedimientos establecidos para tratar este tipo de reclamaciones. Asegúrate de recopilar toda la documentación necesaria, como los boletos de vuelo, comprobantes de gastos adicionales y cualquier otro documento relevante para respaldar tu reclamo.
4. ¿Dónde puedo obtener más información sobre mis derechos como pasajero?
Si deseas obtener más información sobre tus derechos como pasajero en casos de overbooking y embarque denegado, puedes consultar fuentes fiables como:
- Portal Europeo de la UE sobre derechos de los pasajeros aéreos
- Texto completo del Reglamento (CE) nº 261/2004
- Información de Aena sobre derechos del pasajero
Estas fuentes te brindarán información detallada sobre los derechos de los pasajeros en situaciones de overbooking y embarque denegado, y te ayudarán a entender mejor el proceso de reclamación correspondiente.