Guyana, un país ubicado en la costa norte de Sudamérica, es un verdadero tesoro por descubrir. Su naturaleza exuberante, su rica cultura y su fascinante historia hacen de este destino un destino imperdible para los amantes de la aventura y la exploración. En este artículo, te presentaremos las principales atracciones y actividades turísticas que podrás disfrutar en Guyana. Desde explorar la selva amazónica hasta descubrir joyas coloniales, ¡no te querrás perder lo que este país tiene para ofrecer! Así que prepárate para una experiencia única y atrévete a adentrarte en las maravillas de Guyana.
¿Viajas a Guyana pero no sabes qué hacer y qué visitar? Esta vasta zona de América del Sur ofrece una enorme riqueza natural por descubrir. Para ayudarte, en este artículo destacamos los lugares imprescindibles y visitables de Guyana.
Conocimiento : Si no quieres saber cuándo es la mejor época para viajar entra a: ¿Cuándo ir a Guyana?
¿Qué ver en Guyana?
La Guayana Francesa es una región remota de Francia cubierta por una densa selva y naturaleza en América del Sur. También encontrará arquitectura colonial, historia de colonias penales y algunas de las especies de plantas y animales más diversas del mundo.
Una visita a Guyana es una fuente de descubrimientos y maravillas sin fin.
Esta región es una extraña mezcla de una región francesa y una porción de América del Sur enterrada en la humedad. bosque tropical. Aquí, pocos destinos costeros son de fácil acceso y viajar puede resultar frustrante y difícil.
Como departamento de Francia, es uno de los lugares más ricos de américa del sur. Se han invertido muchos recursos en el correcto funcionamiento del Centro Espacial Guyanés en Kourou. Pero ni siquiera una potencia europea puede domar esta vasta e intacta selva amazónica. Así encontramos baches en las carreteras recién pavimentadas y helechos que crecen entre los ladrillos.
Al mismo tiempo, los nativos americanos, los cimarrones y los hmong llevan vidas tradicionales.
Es hora de descubrir los 7 lugares imprescindibles de Guyana.
1. Visita el Pueblo del Cacao noreste de Guyana
Laos en Guyana
cacao es un pequeño extracto de ello Laos en las colinas de la Guayana Francesa. Este es uno de los lugares típicos del Cacao de Guyana y se encuentra a unos 75 kilómetros al suroeste de Cayena.
Es un pueblo con ríos cristalinos, plantaciones de hortalizas y casas de madera sobre pilotes.
Los refugiados hmong que abandonaron Laos en la década de 1970 hicieron de su ciudad un remanso de paz seguro. Actualmente es uno de Destinos de excursiones favoritos del fin de semana Residentes de Cayena.
EL Domingo (día de mercado) es mejor momento para visitar si desea comprar bordados y tejidos hmong y disfrutar de un festín de delicias laosianas. No te pierdas el excelente Museo de la Naturaleza ver mariposas y arácnidos vivos o muertos o mantener vivas tarántulas.
Los excursionistas también deberían dirigirse a Cacao, ya que es el punto de partida de la excelencia. Sendero MolokoiUna de las caminatas por la selva tropical más accesibles de la Guayana Francesa que se puede realizar sin la ayuda de un guía.
2. Ir a las Islas de la Salvación al norte de Kurú
Un archipiélago de 3 islas al norte de Kourou
El archipiélago de las Islas de la Salvación (que consta de tres islas: Isla del Diablo, Isla del Rey e Isla San José), era el lugar de detención de los prisioneros. Estos últimos fueron enviados por el gobierno francés desde Francia continental.
Hay tres islas pequeñas, A 15 km al norte de Kourou. Se encuentran en aguas turbulentas e infestadas de tiburones. Es un lugar donde la fuga se consideraba imposible para los presos políticos. Uno de los prisioneros fue Alfred Dreyfus. Se trata de un oficial francés condenado por traición y espionaje, cuyo juicio causó gran revuelo.
De 1852 a 1947, aproximadamente 80.000 prisioneros murieron en estas ahora infames islas a causa de enfermedades, condiciones inhumanas y la guillotina.
3. Visita el Centro Espacial Kourou
Explora la estación espacial y observa el lanzamiento de un cohete.
Visitar el Centro Espacial de Guyana y presenciar el lanzamiento de un cohete son dos de los aspectos más destacados de la Guayana Francesa. Ambos deben acordarse de antemano. Así que planifique su visita con cuidado.
Para visitar el Centro Espacial de Guyana en Kourou debes hacer esto Aplicar en línea o por teléfono. Lo único que necesitas es presentar tu DNI si eres francés o tu pasaporte con al menos 48 horas de antelación.
Hay recorridos en autobús de tres horas por el centro espacial. En esta excursión podrás ver la enorme plataforma de lanzamiento y presenciar un lanzamiento.
En 1964, Kourou fue elegido como sitio para el Centro Espacial de Guayana debido a su proximidad al ecuador. Actualmente se utilizan tres lanzadores, lo que aumenta el número de lanzamientos a más de una docena por año. Esta frecuencia hace que sea mucho más fácil coordinar tu visita con un lanzamiento.
EL El sitio de lanzamiento es el único en el mundo que está tan cerca del ecuador (dentro de cinco grados). Ha sido desde 1980. dos tercios de los satélites comerciales del mundo estaba allíOriginariamente proviene de la Guayana Francesa. . El centro está gestionado por el CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales) en colaboración con la ESA (Agencia Espacial Europea) y Arianespace.
¿Cómo asistir al lanzamiento de un cohete en Kourou?
Visita la web de la ESA para conocer las fechas de lanzamiento y reservar una plaza en uno de los puntos de observación del centro espacial. Envíe un correo electrónico a csg-accueil@cnes.fr indicando su nombre completo, dirección, número de teléfono y edad.
La participación en el lanzamiento al mercado es gratis. Sin embargo, los niños menores de 16 años no pueden ingresar a lugares a menos de 6 km de la plataforma de lanzamiento. Además, no se permiten niños menores de ocho años en un radio de 12 km. Puede Míralo gratis en las playas de Kourou o en el Observatorio Carapa15 km al oeste del centro de la ciudad.
Ya sea que asista a un lanzamiento o simplemente visite el centro espacial para realizar un recorrido, asegúrese de traer su pasaporte o tarjeta de identificación.
Conocimiento : El centro espacial está cerrado el día anterior y el día y el día después del lanzamiento. Tenga en cuenta también que si se pospone un lanzamiento, los días de cierre del centro espacial también se ampliarán. Esto hace que sea difícil asistir a un lanzamiento y visitar CSG para realizar la gira durante una estancia corta. Así que planifique con anticipación y tómese suficiente tiempo para ambas cosas.
4. Visita un pueblo tradicional de Guyana: Mana y Awala-Yalimopo
Pueblo tradicional atemporal
Alrededor 50 km al noreste de Saint LaurentSe encuentra el rústico pueblo de Mana, que cuenta con un paseo marítimo especialmente pintoresco sobre el gran río del mismo nombre. Desafortunadamente, la ciudad en sí se encuentra en un estado bastante ruinoso. bonitos edificios coloniales literalmente se están desmoronando y hay una colección bastante decepcionante de viviendas modernas en otros lugares.
Ubicado a 22 km al noroeste de Maná. Colonia india Awala-YalimopoSituado en primera línea de playa, que se caracteriza especialmente por la playa de Les Hattes, uno de los lugares de anidación de tortugas gigantes más espectaculares del mundo.
5. Haga un viaje a la Place des Palmistes
Plaza principal de la ciudad de Cayena
Place des Palmistes es el mejor lugar para conocer gente y conocer a los lugareños.
Siéntese en la terraza de madera con barandillas de hierro forjado y disfrute de deliciosas ensaladas, panqueques, pizzas y platos guyaneses. También puedes acudir a las mesas del gran patio trasero. Debido a la popularidad del restaurante, el servicio puede ser irregular.
6. Visita la prisión de Guyana: el campo de transporte en San Lorenzo
Lugar histórico en Saint Laurent du Maroni
El inquietante Camp de la Transportation al que llegaron los prisioneros era la prisión más grande de la Guayana Francesa.
Los condenados llegaron exhaustos tras 20 días de cruzar el Atlántico para finalmente “envejecer en este campo”.
Él es Posibilidad de visitar la mitad del complejo. solo, elLa admisión es gratisSin embargo, tendrás que pagar 8 euros si quieres visitar varias salas de exposiciones (exposiciones interactivas) sobre la historia del campamento.
La oficina de turismo ofrece visitas guiadas de una hora. Una de las celdas tiene grabado el nombre de Papillon, pero es cuestionable si en realidad era su celda.
7. Explora la selva amazónica y las reservas naturales de Trésor y Kaw-Roura
Selva amazónica en la Guayana Francesa
Allá Reserva natural regional de Trésor es una de las áreas de selva tropical primaria más accesibles de Guyana y una excelente manera de descubrir su rica diversidad y vida silvestre a lo largo de un sendero botánico de 1,75 kilómetros.
Esta reserva natural regional limita con los misteriosos bosques y pantanos de la región. Reserva Natural Kaw-Rouraun lugar privilegiado para la observación de caimanes y espectaculares aves acuáticas como el Ibis Escarlata.
Visita Guyana en pocas palabras
La Guayana Francesa se encuentra entre las latitudes 2° y 6° N y las longitudes 51° y 55° W. El territorio consta de dos regiones geográficas principales:
- una franja costeradonde vive la mayoría de la gente
- tierra adentro con una selva amazónica Zona densa, casi inaccesible, que poco a poco va ascendiendo hasta las cumbres montañosas hasta llegar a la frontera con Brasil.
El punto más alto de Guyana es Bellevue de l’Inini en Maripasoula (851 metros). Entre las otras montañas hay Monte Machalou (782 metros), Foto Coudreau (711 metros), el Monte San Marcelo (635 metros), Mont Favard (200 metros) y el Montaña Mahury (156 metros).
Hay varias islas pequeñas frente a la costa, las tres islas:
- Él es de redención
- isla del diablo
- Isla Santuario de aves Constable accesibles a lo largo de la costa hacia Brasil.
Desde 2007, el bosque amazónico en la parte más remota del departamento de Guyana está protegido y es uno de los nueve parques nacionales de Francia. Parque Amazónico de Guyana .
El área del parque nacional cubre alrededor de 20.300 kilómetros cuadrados. Esta zona rica en biodiversidad es sin duda un destino turístico prioritario en Guyana. Este espacio natural incluye los municipios de Camopi, Maripasoula, Papaïchton, Saint-Élie y Saul.
Vídeo de turismo de Guyana
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Qué puedes hacer en Guyana? Atracciones y actividades turísticas
Si estás planeando unas vacaciones en Guyana, seguramente te estarás preguntando qué puedes hacer en este exótico país sudamericano. Guyana es un destino turístico poco conocido pero que alberga una increíble variedad de atractivos y actividades para disfrutar. Desde selvas tropicales hasta hermosas playas, esta nación te sorprenderá con su belleza natural y su rica cultura.
1. Explora la selva amazónica
El corazón de la belleza natural de Guyana es su selva amazónica. Con una flora y fauna únicas, esta selva ofrece una oportunidad única para los amantes de la naturaleza. Puedes disfrutar de caminatas por la selva, observar aves exóticas, descubrir plantas medicinales y si tienes suerte, incluso podrías encontrarte con jaguares y tapires. No te pierdas la experiencia de alojarte en una de las numerosas ecolodges situadas en medio de la selva.
2. Descubre las cataratas de Kaieteur
Las cataratas de Kaieteur son uno de los tesoros más impresionantes de Guyana. Con una altura de más de 200 metros, estas cataratas son cinco veces más altas que las famosas Cataratas del Niágara. El agua cae en medio de una densa selva, creando un paisaje impresionante. Puedes realizar una excursión en avioneta para disfrutar de una vista aérea única de estas magníficas cataratas.
3. Visita la ciudad de Georgetown
Georgetown, la capital de Guyana, es una ciudad vibrante con una mezcla de influencias culturales. Pasea por sus calles para admirar su arquitectura colonial británica, visita el famoso Stabroek Market para experimentar la auténtica cultura local y disfruta de la deliciosa gastronomía guyanesa en alguno de los restaurantes tradicionales.
4. Explora la Reserva de Vida Silvestre de Iwokrama
Ubicada en el corazón de Guyana, la Reserva de Vida Silvestre de Iwokrama es una de las áreas protegidas más grandes del mundo. Aquí puedes realizar emocionantes safaris en busca de animales salvajes como monos, tapires, caimanes y una gran variedad de aves. También puedes realizar rutas de senderismo para explorar la riqueza de la flora local y disfrutar de una auténtica experiencia en la selva.
5. Relájate en las playas de Shell Beach
Si eres amante de las playas paradisíacas, no puedes perderte Shell Beach. Ubicada en la costa atlántica, esta playa es famosa por sus impresionantes paisajes y su abundancia de vida marina. Aquí podrás tomar el sol, nadar en aguas cristalinas y realizar actividades acuáticas como snorkel y buceo.
Estas son solo algunas de las maravillas que puedes disfrutar en Guyana. Con su rica biodiversidad, su cultura única y sus paisajes impresionantes, este país te ofrece una experiencia única en cada visita. ¡No dudes en descubrir todo lo que Guyana tiene para ofrecer!
Fuentes: