¿Estás planeando realizar prácticas o estudiar en el extranjero? ¡Felicidades! Esta experiencia seguramente será enriquecedora y emocionante. Sin embargo, antes de embarcarte en esta aventura, es importante que consideres la contratación de un seguro de viaje. En este artículo te proporcionaremos toda la información que necesitas saber sobre el seguro de viaje para prácticas o estudios en el extranjero, para que puedas disfrutar al máximo de tu experiencia sin preocupaciones. Descubre qué coberturas incluye, cómo funciona y cuáles son las ventajas de contar con este tipo de seguro. ¡No te lo pierdas!
¿Estás planeando estudiar en el extranjero por un período de tiempo más largo o hacer una pasantía? Esta es una buena razón para contratar un seguro de viaje para estudiantes.
¿Es obligatorio?
NO, a menos que realices una pasantía en Rusia, China, Argelia, Cuba o Mongolia. Sólo en estos casos especiales es obligatorio un seguro de viaje para obtener el visado.
¿Qué cubre el seguro de estudios/prácticas en el extranjero?
Incluye las mismas coberturas que el seguro de viaje convencional:
-
EL Honorarios médicos y asistencia médica de repatriación,
-
Asistencia de repatriación en caso de muerte,
-
Seguro de responsabilidad,
-
También podrá incluir un seguro contra pérdida o robo de equipaje u otras garantías.
Si quieres estudiar o realizar prácticas en la Unión Europea:
pregunta por el tuyo Tarjeta de Seguro de Salud Europea (CEAM) en el sitio web ameli.fr (al menos 15 días antes de su salida).
Si estudias en Quebec:
Existe un sistema especial para el reembolso de sus gastos médicos. También puedes hacer que la seguridad social francesa te reembolse los gastos sin afiliarte a la seguridad social para estudiantes en Quebec. Más información en el sitio web Amelia.
¿Cuánto cuesta el seguro para unas prácticas en el extranjero?
Los precios varían dependiendo de varios factores:
-
el costo de los gastos médicos en el país visitado. En EE.UU. o Canadá, por ejemplo, estos costes son muy elevados,
-
cuando sales de Europa,
-
la duración de sus prácticas o estudios,
-
Tu edad (si tienes más de 30 a 35 años, dependiendo de tu seguro).
¿Qué seguro deberías elegir al estudiar en el extranjero?
Hay una variedad deSeguro de viajepero no te suscribas necesariamente a la oferta más barata, de lo contrario corres el riesgo de estar mal asegurado.
También puedes consultar las mutuas de salud que también te cubren en el extranjero:
Aquí está la lista de ofertas de seguros existentes:
-
Chapka directo
-
Abril Internacional
-
SCA
-
AXA
-
Alianza
Nota: No estamos afiliados a ninguna de estas organizaciones.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Seguro de viaje para prácticas o estudios en el extranjero: todo lo que necesitas saber
Si estás planeando realizar prácticas o estudiar en el extranjero, es importante tener en cuenta la contratación de un seguro de viaje. Este tipo de seguro te brinda protección y tranquilidad durante tu estancia en otro país, cubriendo una amplia gama de situaciones imprevistas. Aquí responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con este tema.
1. ¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje para prácticas o estudios en el extranjero?
La contratación de un seguro de viaje te ofrece cobertura en caso de emergencias médicas, pérdida de equipaje, cancelaciones de vuelos, gastos legales y otros imprevistos. Además, muchos países exigen este seguro como requisito obligatorio para obtener una visa de estudiante. En definitiva, contar con un seguro de viaje te protegerá de situaciones adversas y te permitirá disfrutar de tu experiencia en el extranjero con tranquilidad.
2. ¿Qué cobertura debe incluir un seguro de viaje para prácticas o estudios?
Un buen seguro de viaje para prácticas o estudios debe incluir cobertura médica en caso de enfermedad o accidente, asistencia en viaje las 24 horas del día, repatriación en caso de fallecimiento, cobertura por pérdida o robo de equipaje, cancelación de vuelos y reembolso por gastos adicionales debido a retrasos. Es recomendable revisar cuidadosamente las condiciones de la póliza antes de contratar para asegurarte de que cubre todas tus necesidades.
3. ¿Cuál es la duración del seguro de viaje?
La duración del seguro de viaje puede variar dependiendo de la compañía aseguradora y de tus necesidades. Algunas aseguradoras ofrecen pólizas de corta duración, que cubren períodos específicos, como un mes o tres meses. Otras compañías ofrecen pólizas anuales, ideales para aquellos que tienen previsto realizar una estancia prolongada en el extranjero.
4. ¿Puedo contratar un seguro de viaje una vez que ya me encuentre en el extranjero?
Algunas compañías aseguradoras permiten contratar un seguro de viaje una vez que ya te encuentres en el extranjero, aunque esto puede variar dependiendo de la aseguradora. Sin embargo, es recomendable contratar el seguro antes de tu salida, para asegurarte de que estás protegido desde el momento en que inicies tu viaje.
5. ¿Dónde puedo adquirir un seguro de viaje para prácticas o estudios en el extranjero?
Existen varias compañías aseguradoras y comparadores en línea donde puedes adquirir un seguro de viaje para prácticas o estudios en el extranjero. Algunas opciones populares incluyen AXA, Allianz, IATI Seguros y World Nomads. Antes de tomar una decisión, compara diferentes opciones y elige el seguro que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Recuerda que un seguro de viaje es esencial para protegerte de imprevistos durante tu estancia en el extranjero. No te arriesgues, contrata un seguro y disfruta al máximo de tu experiencia de prácticas o estudios en otro país.
Fuentes adicionales: