Viajar en autocaravana con la familia: 4 a 5 personas

¿Te gustaría planificar unas vacaciones en familia pero no sabes qué tipo de alojamiento elegir? Viajar en autocaravana puede ser la opción perfecta para ti y tus seres queridos. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo viajar en autocaravana con la familia, especialmente si sois de 4 a 5 personas. Descubre las ventajas de esta forma de viajar y encuentra inspiración para realizar el viaje de tus sueños. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en compañía de tus seres queridos y disfrutar de la libertad de explorar nuevos destinos a tu propio ritmo!

¿Te gustaría viajar con tu familia en autocaravana? Sí ? Esta es una gran idea, especialmente en esta época en la que viajar es tan difícil. Sin embargo, antes de iniciar tu viaje con este vehículo, debes tomar ciertas precauciones y tener cierta información. Y es precisamente por eso que te ofrecemos este artículo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para que tu viaje familiar en autocaravana sea un éxito. Lee hasta el final y quedarás satisfecho.

5 buenas razones para viajar en autocaravana

Viajar en autocaravana con los niños siempre ha sido genial. Si aún no lo has hecho, pruébalo y seguro que estarás de acuerdo. Y si aún tienes dudas, aquí tienes 5 buenas razones por las que la autocaravana sigue siendo una muy buena opción para tu próximo viaje en familia.

1 – La autocaravana es sinónimo de libertad

Cuando viajas en una autocaravana, tienes más libertad en tus movimientos. Digamos que en tu viaje te topas con una playa preciosa que te dan ganas de meter los pies en el agua. Nada te impide parar espontáneamente y pasar allí unos minutos u horas para que tus hijos se diviertan. Lo único que tendrás que hacer será ponerte el bañador y una vez estés listo, te darás una ducha profunda y te aclararás en el vehículo. Esto sólo es posible con una autocaravana.

Puedes cambiar tu ruta en cualquier momento y nadie te impondrá tu horario. Siempre puedes improvisar un pequeño picnic inolvidable para tu familia en lugares mágicos. Además, con una casa rodante tienes la oportunidad, si no la posibilidad, de presenciar las puestas de sol más hermosas.

2 – Con la autocaravana es como estar en casano

Viajar en una casa rodante es como mudarse de casa e irse con ella. Tienes todo lo que necesitas a tu alcance, ya sea para comer, ducharte o dormir. Puedes parar en cualquier momento para descansar y tomar una pequeña siesta. Y mientras los niños descansan, tú puedes aprovechar para relajarte, del mismo modo que puedes decidir leer un poco para relajarte.

Pero si estuvieras en un coche, no te quedaría más remedio que apresurarte a buscar un lugar antes de descansar. Además, hay que darse prisa para no perderse el desayuno del hotel, por ejemplo. Todas estas son situaciones que ciertamente no le permiten pasar tiempo de calidad con su familia.

3 – Disfruta de la naturaleza con la autocaravana

¿Qué podría ser mejor que despertarse por la mañana con el canto de los pájaros o el sonido de las olas como alarma? Imagínese despertarse, abrir las puertas de su casa rodante y oler el rocío de la mañana. Con vistas al mar o al borde de un lago, en plena naturaleza, rodeado de árboles, podrás disfrutar al máximo de la naturaleza. Tus hijos disfrutarán contemplando hermosos paisajes.

Y ahora toca aprovechar estos momentos para preparar deliciosos platos, disfrutar de un pequeño aperitivo en tu tumbona o charlar con tu pareja como en los viejos tiempos.

4 – Ahorras con la autocaravana

Supongamos que es una familia con al menos tres o cuatro personas, es decir, el padre, la madre y el(los) niño(s). Si tienes que comer fuera todo el tiempo (desayuno, almuerzo, merienda y cena) definitivamente sería muy caro.

E incluso si el dinero no es un problema porque se ha preparado bien y ha planificado mucho para este fin, puede que le resulte difícil encontrar el restaurante adecuado para todos. Es cierto que se puede salir a comer a un restaurante de vez en cuando, sobre todo porque comer en un restaurante en familia crea momentos de convivencia que todos aprecian. ¡Pero eso no vale una buena comida preparada en la casa rodante y disfrutada al aire libre!

5 – Con la autocaravana disfrutarás de un auténtico confort

La autocaravana es todo en uno. Combina libertad, comodidad y placer. No es necesario que se apresure a encontrar un lugar para que su hijo orine. No es necesario buscar un restaurante para comer lo más rápido posible. Todo está a tu disposición.

En tu vehículo dispones de un frigorífico, un congelador y armarios en los que podrás guardar tu comida para varios días. Cocinas como si estuvieras en casa. Para que puedas seguir disfrutando de tu comodidad diaria. ¡Ten en cuenta que en coche no será tan fácil!

Ahora que ha decidido realizar un viaje familiar en casa rodante, es importante seguir algunos consejos.

Más información sobre: alquiler completo de autocaravana

Algunos consejos prácticos para viajar en autocaravana con tus hijos

Viajar en autocaravana con la familia: 4 a 5 personas

Antes de comenzar, debes:

Revisar cinturones de seguridad

Ya sea que esté buscando alquilar o comprar una casa rodante, debe considerar la cantidad de cinturones de seguridad disponibles. De hecho, nunca se debe salir en coche sin que todos los niños lleven puesto el cinturón de seguridad. Generalmente estos vehículos cuentan con 4 plazas homologadas (incluyendo conductor y copiloto). Pero no es tan raro que unos tengan tres y otros siete. Por tanto, comprueba este detalle antes de emprender el viaje.

Comprobar carga útil

Antes de enumerar los accesorios que va a llevar consigo, necesita saber la capacidad máxima que puede soportar el vehículo. Esto es lo que llamamos carga útil. Entonces hay que prestar atención al peso. Dado que cada uno debe llevar su equipaje, se debe tener cuidado de no exceder la capacidad de carga del vehículo.

Si viaja durante mucho tiempo y cree que tiene sentido llevar suficiente equipaje, le recomendamos que elija una autocaravana pesada. Sin embargo, para poder conducir este vehículo es necesario un permiso de conducir de camión o un permiso de conducir B anterior a 1975.

Verificar almacenamiento

Su RV debe tener espacio de almacenamiento para todos. Para tu viaje lleva ropa, comida, juguetes y demás materiales que necesites. Para ello deberás elegir un vehículo con espacio de almacenamiento para todas tus pertenencias. Recomendamos una versión en forma de L para la cocina. Es más práctico y ofrece más espacio. También podréis utilizar el garaje para guardar vuestras bicicletas, por ejemplo. Sin embargo, para que esto sea posible, el espacio de carga debe ser lo suficientemente alto. También puedes utilizar un portabicicletas. Por eso es importante prestar atención al criterio del espacio de almacenamiento, porque no todas las autocaravanas ofrecen el mismo nivel en esta zona.

revisa las camas

Aquí, como puedes imaginar, hay que proporcionar una cama para todos. Si es necesario, también se puede proporcionar una cama doble para niños. Para evitar sorpresas desagradables, te recomendamos que compruebes lo sencillo que es montar la cama. Por ejemplo, puedes optar por camas abatibles frontales bastante altas. No interfieren con otras partes del vehículo. Y si quieres disfrutar de una mayor comodidad, no perderás nada eligiendo determinados complementos como el mosquitero. En cualquier caso, lo más importante es que todos tengan una cama y todos duerman cómodamente.

Consultar separaciones

Los viajes familiares son buenos para todos. Sin embargo, para que todos se beneficien, debemos tener en cuenta las necesidades de cada individuo. Dependiendo de la edad de tus hijos, es posible que tengas que proporcionarles un espacio privado. De esta manera se sentirán como en su propia habitación y podrán hacer allí lo que quieran. Hay varias soluciones disponibles para esto.

  • En la mayoría de las autocaravanas, la zona de dormitorio trasera está separada por una puerta. Esta habitación se puede reservar para niños. Para que puedas disfrutar del salón mientras los niños duermen. Sin embargo, para que esto sea posible, debe haber una alcoba o una cama abatible en la parte delantera.
  • Además, puedes optar por una autocaravana con zona dedicada a los niños. En algunos vehículos encontrará literas en la parte trasera. No es raro que determinados modelos estén equipados con auténticas cámaras traseras para los más pequeños.

Por lo tanto, hará su elección teniendo en cuenta este criterio. Sólo así todos, padres e hijos, podrán disfrutar de sus vacaciones.

Usa menos agua, menos gas y menos electricidad.

Cuando viajas en una casa rodante, necesitas usar menos agua. Si todavía te preguntas por qué, es porque no tienes reservas suficientes. Y cada vez que repongas tus reservas, necesitas saber cómo utilizarlas hasta encontrar una nueva área de servicio. Lo mismo se aplica al gas y la electricidad. Imagina por un momento que no tuviste agua, ni gas, ni electricidad durante tu viaje. Seguro que quieres volver a casa para disfrutar de tu comodidad diaria habitual. Además de ser humilde, tómate el tiempo de mirar tus reservas para evitar sorpresas desagradables.

La autocaravana: ¿comprarla o alquilarla?

Con la autocaravana podrás improvisar tus fines de semana, tus vacaciones o incluso tus vacaciones familiares. Podrás comprarlo cuando tengas tiempo suficiente para disfrutarlo. ¿Planeas salir regularmente los fines de semana? ¿Tienes mucho tiempo de vacaciones? Si responde “sí” a estas preguntas, puede comprar una casa rodante.

De lo contrario, sería más interesante alquilar. Aquí tienes 5 buenas razones por las que alquilar es una buena idea.

1 – El alquiler cuesta menos

Los franceses pasan una media de 20 días al año en una autocaravana. Con esta cuenta estás de acuerdo con nosotros en que es mejor alquilar tu vehículo que comprarlo. Sin embargo, nos gustaría señalar que esto depende de la frecuencia de uso. Si planea viajar con frecuencia, es posible que esta opción no sea adecuada para usted.

En cualquier caso, ten en cuenta que a la hora de adquirir una autocaravana tendrás que presupuestar unos 30.000 euros para la compra del vehículo, unos 1.000 euros para mantenimiento, seguros, etc. Por otro lado, un alquiler mensual te costará unos 2500 euros. Vea la diferencia usted mismo y elija en consecuencia.

2 – No utilizas tu autocaravana durante todo el año

¿Sólo vas de vacaciones en autocaravana una o dos veces al año? Entonces alquilar es lo mejor para ti. Es cierto que cuando compras tu vehículo, puedes salir en cualquier momento. Sin embargo, no tendría sentido molestarse en utilizarlo sólo una o dos veces al año.

De cualquier manera, siempre tendrás tiempo para preparar tu viaje y reservar tu autocaravana.

3 – Tienes una autocaravana adaptada a tus necesidades

Digamos que sois una familia de tres y con el tiempo la familia crece y ahora sois cuatro o cinco. La autocaravana que compraste ya no te conviene. Por lo tanto, si decides alquilar, tienes la ventaja de poder elegir no sólo modelos actuales, sino sobre todo modelos adaptados a tus necesidades y las de tu familia.

El alquiler lo puede realizar un profesional (concesionario o arrendador) o un particular.

Bien está lo que bien acaba ! Ahora tienes toda la información práctica que necesitas para que tu viaje familiar en autocaravana sea un éxito. Nos alegra saber que ahora puedes tomar la decisión correcta y que este tipo de viajes ya no tiene secretos para ti.

Ver : ¿Dónde se puede acampar en Francia?

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Viajar en autocaravana con la familia: 4 a 5 personas

Si estás planeando un viaje en autocaravana con tu familia de 4 a 5 personas, seguro tienes muchas preguntas. Aquí responderemos algunas de las dudas más frecuentes para ayudarte a tener una experiencia inolvidable.

1. ¿Cuánto espacio necesitamos en la autocaravana?

El espacio necesario va a depender del tamaño de tu familia y de cada persona en particular. Asegúrate de contar con suficientes plazas para dormir cómodamente y espacio para almacenar tus pertenencias. Además, considera zonas de estar y cocina lo suficientemente amplias para todos.

2. ¿Es seguro viajar en autocaravana con niños?

¡Por supuesto! Viajar en autocaravana con niños puede ser una experiencia maravillosa. Solo necesitas tomar algunas precauciones adicionales, como asegurarte de que los asientos estén debidamente instalados y de que tu autocaravana cuente con sistemas de seguridad adecuados. Recuerda revisar las normas de seguridad vial en cada destino que visites.

3. ¿Dónde puedo estacionar la autocaravana durante la noche?

Existen varias opciones para estacionar tu autocaravana durante la noche. Puedes elegir acampar en campings o áreas designadas para autocaravanas, donde encontrarás servicios como electricidad, agua y baños. También hay aplicaciones y sitios web especializados en ubicar áreas de estacionamiento gratuito o de pago para autocaravanas. Recuerda siempre respetar las normas locales y no estacionar en lugares prohibidos.

4. ¿Cuál es el presupuesto aproximado para un viaje en autocaravana?

El presupuesto para un viaje en autocaravana puede variar dependiendo de diversos factores, como el destino, la duración del viaje y los servicios que desees utilizar. Generalmente, debes tener en cuenta gastos como el alquiler de la autocaravana, combustible, alimentación, estacionamientos y actividades adicionales. Planificar con anticipación te ayudará a tener una idea más precisa de tu presupuesto total.

5. ¿Cómo puedo hacer que el viaje sea divertido para todos?

Hay muchas maneras de hacer que el viaje sea divertido para todos los miembros de la familia. Puedes llevar juegos de mesa, bicicletas, pelotas u otros elementos recreativos que se adapten al espacio de tu autocaravana. Además, planificar actividades al aire libre, como caminatas o visitas a parques naturales, será una excelente forma de disfrutar del tiempo en familia y de crear recuerdos inolvidables.

No dudes en consultar fuentes adicionales para obtener más información sobre viajes en autocaravana con la familia. Aquí te dejamos algunos enlaces útiles:

  1. Reglamento vial para autocaravanas
  2. Sitios web para ubicar áreas de estacionamiento de autocaravanas
  3. Consejos de seguridad para viajar en autocaravana con niños
  4. Ideas de actividades para hacer en familia durante el viaje en autocaravana

Deja un comentario